Ciencias Locales: Los actuales lugares de los conocimientos ecológicos locales y tradicionales

Ciencias de los territorios que también responden a los desafíos globales, promoviendo el diálogo entre múltiples partes interesadas. Las Ciencias Locales, se vuelven cada vez más indispensables para organizar y llevar a cabo procesos como la gobernanza socioecológica de cuencas, así como para implementar políticas culturales y ambientales a nivel local que valoren la diversidad.
Dio Torra: La ciencia y el lenguaje como puentes hacia el conocimiento

Diosceline Torra, divulgadora científica, posee una trayectoria que enmarca desafíos personales y profesionales, al mezclar dos mundos distintos; la Biotecnológica y la Lingüística. Demostrando como sus dos pasiones logran entrelazarse para generar un impacto positivo en la comunicación científica.
Elon Musk y SpaceX: Construyendo el futuro espacial

Elon Musk, el emprendedor multifacético y visionario detrás de empresas como Tesla, SpaceX y Neuralink, continúa dejando una marca indeleble en la historia de la tecnología y la exploración espacial. Nacido en 1971 en Pretoria, Sudáfrica, Musk ha transformado industrias enteras con su enfoque audaz y su pasión por la innovación.
Ada Lovelace: La hija de Lord Byron que revolucionó la informática

Ada Lovelace o Lady Byron, es una figura pionera en la historia de la informática, es recordada cada año el segundo martes de octubre en el Día Internacional de Ada Lovelace, una fecha que celebra sus logros excepcionales y su papel crucial como visionaria en campos científicos, matemáticos y tecnológicos.
Mark Zuckerberg: “El mayor riesgo es no correr ningún riesgo”

Programador informático y empresario de Internet, Mark Zuckerberg es conocido por su papel fundamental en la creación de Facebook.
Tu viaje inicia en Página 128

Variados libros llegan a librerías este Agosto, dentro de los que destacan las ciencias, las autobiografías, las novelas y uno que otro experimento.
Victor Jorquera Flores: Impulsando la Ciencia a través de la Educación y la Difusión

Victor Jorquera Flores, astrónomo y fundador de la ONG Liga de la Ciencia, ha sido crucial en la divulgación científica. Su labor se destaca en eventos comunitarios y plataformas digitales, buscando hacer la ciencia accesible
Bajo la superficie: La historia y el impacto de las imágenes de icebergs en la cultura web

En los últimos años, las imágenes de icebergs divididos en niveles han emergido como un fenómeno notable en la cultura digital. Estas representaciones gráficas, que desglosan misterios, curiosidades, ideas y hechos sobre diversos temas, se han convertido en un formato popular en redes sociales y páginas de contenido.
El Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA): Innovación y Desarrollo Regional

El Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA) es un destacado ejemplo de cómo la ciencia y la investigación pueden impulsar el desarrollo regional en Chile.
El estudio de la luz trae una nueva revolución

El estudio de la óptica en Chile hoy toma fuerza con un nuevo protagonista: el Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO).