
Arabella Espinosa: “En el Colegio de Ingenieros queremos ser parte activa del desarrollo del país”
Con una trayectoria de más de cuatro décadas ligada al mundo de la ingeniería, la educación y el servicio público, Arabella Espinosa asume hoy un
Con una trayectoria de más de cuatro décadas ligada al mundo de la ingeniería, la educación y el servicio público, Arabella Espinosa asume hoy un
El cónclave de cardenales ha designado como nuevo pontífice a Robert Prevost, cardenal estadounidense originario de Boston, quien asumirá el liderazgo de la Iglesia Católica.
Las sociedades de veteranos lucharon por beneficios sociales básicos, como el pase gratuito de trenes, pensiones y montepíos. Su sacrificio nunca debe ser ignorado.
Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de inmigrantes italianos.
En medio de un nuevo capítulo de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, las recientes propuestas arancelarias, incluyendo tarifas del 145% a productos chinos por parte de Washington, y una respuesta equivalente desde Pekín, han capturado la atención mundial.
Concepción se prepara para uno de sus proyectos más emblemáticos: La reconstrucción del Mercado Central, un espacio que será totalmente renovado para convertirse en un centro moderno y funcional, sin perder su identidad histórica. Tras años de espera, la ciudad avanza en la recuperación de este importante patrimonio urbano, que fue devastado por un incendio en 2013.
En una entrevista reciente con el Dr. Carlos Navarrete, experto en ciencia de datos y tecnología, compartió su trayectoria desde sus años como estudiante de Ingeniería Civil Industrial hasta convertirse en un referente en el uso de datos para el desarrollo de políticas públicas y la innovación.
La modelización matemática aplicada a problemas de la Tierra, como los sismos de subducción, sigue siendo un tema clave en la investigación científica actual.
Meteorólogos chilenos han emitido una alerta temprana sobre las condiciones climáticas extremas que se esperan en el verano de 2025.
Con gran éxito y una convocatoria de más de 100 representantes del sector turístico y gastronómico de Tomé, además de representantes del Comité de Fomento Productivo de la Región del Biobío, se realizó el encuentro empresarial denominado Summit Tomé 2024.
«La Vida Moderna» es un medio digital vanguardista que refleja la esencia contemporánea de nuestra era. Con un enfoque distintivo, nos dedicamos a abordar las necesidades actuales en áreas como actualidad, ciencia, tendencias y estilos de vida.
Nos esforzamos por ser el destino predilecto para quienes desean estar al tanto de las últimas innovaciones en moda, bienestar y conocimiento. Ofreciendo contenido de calidad con un compromiso hacia la innovación, sostenibilidad y diversidad, sin perder de vista el sentido del humor.