
Arabella Espinosa: “En el Colegio de Ingenieros queremos ser parte activa del desarrollo del país”
Con una trayectoria de más de cuatro décadas ligada al mundo de la ingeniería, la educación y el servicio público, Arabella Espinosa asume hoy un
Con una trayectoria de más de cuatro décadas ligada al mundo de la ingeniería, la educación y el servicio público, Arabella Espinosa asume hoy un
Sara Durán Quinteros está demostrando que la ciencia también puede habitar en nuevos formatos. Estudiante de cuarto año de Bioingeniería en la Universidad de Concepción, ha logrado combinar su formación académica con una creciente labor como divulgadora científica en redes sociales.
El físico teórico Fernando Izaurieta, académico de la Universidad San Sebastián, presentó su segundo libro de divulgación científica, El Lado Oculto de la Ciencia
Leer es una actividad que realizamos a diario y, debido a esta cotidianidad, podría parecer una acción intuitiva. Pero, ¿realmente es tan sencilla como parece? Y más aún, ¿qué significa leer exactamente?
Tus genes no dictan tu destino de forma inamovible: con buena alimentación y hábitos saludables puedes decidir qué genes permanecen activos o en silencio. Eso es la epigenética, y puede salvar tu vida.
Concepción se prepara para uno de sus proyectos más emblemáticos: La reconstrucción del Mercado Central, un espacio que será totalmente renovado para convertirse en un centro moderno y funcional, sin perder su identidad histórica. Tras años de espera, la ciudad avanza en la recuperación de este importante patrimonio urbano, que fue devastado por un incendio en 2013.
El aroma de un hogar es más que una simple sensación; es la primera impresión que deja y puede transformar completamente el ambiente.
Con la llegada del verano muchas personas comienzan a sentir hinchazón en piernas, pies y manos, lo que se convierte en un problema incómodo.
La Generación Beta, ya está comenzando a dar sus primeros pasos hacia el futuro. Esta generación, compuesta por aquellos nacidos aproximadamente entre 2025 y 2045, es la siguiente evolución tras la Generación Z.
Realizar ajustes sencillos en la dieta puede generar mejoras significativas en nuestra salud general. «Incorporar alimentos frescos, naturales y equilibrados puede marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos día a día»
«La Vida Moderna» es un medio digital vanguardista que refleja la esencia contemporánea de nuestra era. Con un enfoque distintivo, nos dedicamos a abordar las necesidades actuales en áreas como actualidad, ciencia, tendencias y estilos de vida.
Nos esforzamos por ser el destino predilecto para quienes desean estar al tanto de las últimas innovaciones en moda, bienestar y conocimiento. Ofreciendo contenido de calidad con un compromiso hacia la innovación, sostenibilidad y diversidad, sin perder de vista el sentido del humor.