La miniserie cuenta la historia íntima de Isabel Allende, la escritora latinoamericana más vendida en todo el mundo. Isabel, en la cima de su carrera, recibe la devastadora noticia de que su hija corre el riesgo de morir y decide abandonar todo para ser madre a tiempo completo, hasta que su hija muere en sus brazos meses después.
Desde pequeña, amé leer. Sin ningún reparo, devoraba todo lo que encontraba en la biblioteca de mi casa: novelas policíacas, literatura chilena y también libros tan poderosos como los de Charles Dickens y Oliver Twist. Sin embargo, fue en la adolescencia cuando una escritora me deslumbró y me sedujo con una agilidad en su escritura que solo me impulsaba a leer más y más: ella es Isabel Allende.
Nunca olvidaré que, cuando leí La casa de los espíritus por primera vez, fue sin duda una revelación. La manera en que Isabel Allende se permitía hablar de sus vivencias a través de una mezcla de fantasía y realidad es, sin duda, una audacia única.
Buscar palabras para elogiar sus obras maestras, como Paula, sería casi imposible; tendríamos que crear un nuevo idioma. Son, sin lugar a dudas, piezas literarias autobiográficas que dan cuenta de la capacidad de Isabel para poner sinónimos al dolor.
La miniserie Isabel es, sin lugar a dudas, una pieza digna de ver. No solo permite conocer más sobre Isabel, sino también apreciar el talento del guionista Jonathan Cuchacovich, quien logró consolidar una vida llena de éxitos en tan solo 4 capítulos. Además, la actuación de los actores que interpretaron a cada miembro de su familia y su entorno le da un valor añadido.
Así que la invitación está hecha: no te pierdas esta miniserie, búscala en Prime Video, que muestra la vida y obra de nuestra escritora, Isabel Allende.
Trailer aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3NcDkHkmUXA