Cada vuelta del calendario parece ser un buen incentivo para proponernos mejorar en diferentes áreas de nuestra vida; es como el popular dicho: “El lunes empiezo…”. Al parecer, somos poco conscientes de que podemos iniciar nuestras mejoras en cualquier momento. Sin embargo, el inicio de un nuevo año puede ser un gran momento, ya que nos entrega una organización concreta de los tiempos: 12 meses, 52 semanas, 365 días, etc. Además de haber una energía social colectiva predispuesta al cambio y la renovación, lo que nos puede impulsar con más fuerza en los objetivos que anhelamos conseguir.
Normalmente, al comenzar el nuevo año, nos prometemos realizar algunos cambios, con la idea de mejorar nuestra calidad de vida; algunos de los más comunes suelen ser hacer más ejercicio, comer más sano, aprender una nueva habilidad, iniciar un negocio, etc. La lista de objetivos puede ser bastante extensa. Sin embargo, a medida que pasan los meses, la motivación inicial suele desvanecerse y muchos de estos objetivos quedan en el olvido. ¿Por qué ocurre esto?
La trampa de los hábitos subconscientes
La respuesta se encuentra en nuestro subconsciente. Nuestras creencias más profundas generan patrones de pensamiento que nos llevan a sentir emociones específicas, las que, a su vez, nos guían a realizar ciertas acciones repetitivas, los llamados hábitos. La investigación nos dice que estas creencias suelen formarse y arraigarse desde nuestro tercer mes de gestación al séptimo año de nuestra vida, y desde ahí, si bien seguimos adquiriendo nuevas creencias a través de nuevo conocimiento, nuestras creencias profundas van guiando la mayor parte de nuestras decisiones y acciones, formando nuestro carácter y forma de ser. Esto es una gran dificultad para poder avanzar en nuestras nuevas metas de comienzo de año, ya que buscamos lograr cosas desde un ser programado para orientarnos en otras direcciones.
Conociéndote para alcanzar tus metas: Más allá de los objetivos de Año Nuevo
Existen diferentes herramientas para identificar y transformar estos patrones limitantes, pero lo principal es lograr aumentar nuestro nivel de consciencia, en las diferentes áreas de nuestra vida, nuestra autoestima, nuestra relación con los demás, en nuestro aspecto laboral, etc. Y esto lo podemos conseguir a través de comprender cómo funciona nuestra mente, así podemos reprogramarla para que trabaje a nuestro favor y nos permita alcanzar nuestras metas.
La importancia de conocerte a ti mismo
Antes de establecer cualquier objetivo, es fundamental realizar un profundo viaje hacia nuestro interior. ¿Quién quieres ser? ¿Cuáles son tus valores y prioridades? ¿Qué te apasiona? ¿Qué es lo que realmente deseas en la vida? Al responder estas preguntas, podrás definir metas que estén alineadas con tu verdadero ser y te motiven a tomar acción.
La primera meta: Conocerte a ti mismo
La primera meta que todos deberíamos establecer es la de conocernos a nosotros mismos. Esto implica:
Observar tus pensamientos y emociones: Presta atención a lo que piensas y sientes a lo largo del día. Identifica los patrones recurrentes y las creencias que te limitan.
Explorar tus valores: ¿Qué es lo que consideras más importante en la vida? Tus valores son tu brújula interna y te guiarán en la toma de decisiones.
Descubrir tus pasiones: ¿Qué actividades te hacen sentir vivo? Al seguir tus pasiones, encontrarás un propósito y una mayor satisfacción.
Ser un aporte para los demás
Al conocerte a ti mismo y trabajar en tu desarrollo personal, no solo estarás beneficiando tu propia vida, sino que también podrás ser un aporte positivo para los demás. Cuando vives en congruencia con tus valores y te conectas con tu propósito, eres capaz de inspirar y ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.
Conclusión
Los propósitos de Año Nuevo son una excelente oportunidad para reflexionar sobre nuestras vidas y establecer nuevas metas. Sin embargo, para lograr un cambio duradero, es necesario ir más allá de la superficie y trabajar en profundidad en nosotros mismos. Al conocerte a ti mismo, identificar tus patrones limitantes y establecer metas alineadas con tus valores, podrás superar los obstáculos y alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida.
Recuerda: La verdadera transformación comienza desde adentro. Invierte en ti mismo y descubre todo el potencial que llevas dentro.

¡Que tengas un excelente 2025!
Rodrigo Aguayo Pantoja
Coach con Programación Neurolengûistica y Team Coaching
Fundador de SUME www.sume.cl