En pleno barrio universitario de Concepción nació Terraza Puya, un espacio que busca ir más allá de la gastronomía para convertirse en un verdadero lugar de encuentro entre lo académico, lo cultural, lo patrimonial y la música local, teniendo a la comida como excusa perfecta para reunir a la comunidad.
Su nombre no es casualidad: está inspirado en la Puya chilensis, una planta endémica que florece cada cierto tiempo en la Universidad de Concepción, símbolo de identidad y arraigo territorial. Y bajo ese espíritu, Terraza Puya invita a “formar raíces”.
Gastronomía con sello propio
La propuesta culinaria se caracteriza por ser diversa y cercana. Desde sopas frescas del día, pasando por clásicos como leche asada, tiramisú o mote con huesillo, hasta pastas y carnes con un giro innovador. Aunque aún no definen un plato o trago “emblema”, su sello está en la cocina casera con toques creativos, siempre apostando por proveedores locales y productos de la región.

Cultura y conocimiento en la mesa
Lo que distingue a Terraza Puya no es solo lo que sirve en sus platos. El lugar se proyecta como un espacio abierto al conocimiento y la colaboración, donde se realizan charlas y talleres gratuitos, principalmente de la mano de académicos de la Universidad de Concepción, que abordan temas ligados a la ciencia y otras áreas de interés comunitario. La idea, aseguran, es que cualquier institución o persona pueda aportar y ser parte de este cruce entre saberes, cultura y entretención.
Además, han comenzado a organizar actividades pagadas de entretenimiento, siempre con la mirada puesta en el acceso inclusivo y el trabajo colaborativo.

Un sueño comunitario
Más que un restaurante, Terraza Puya sueña con ser un espacio donde se comparten ideas, experiencias y momentos significativos. Un lugar donde la comunidad se sienta cómoda y segura, donde se pueda disfrutar en familia —mascotas incluidas— y donde comer sea solo el inicio de algo más grande: crear vínculos y nutrir tanto el cuerpo como el alma.
“Nos gustaría que nos recordaran como un lugar donde nacieron ideas, experiencias e hitos que marcaron de forma positiva a muchas personas”, señalan sus fundadores.