Rendibú: Innovación y crecimiento en el mercado de batidos y café en Chile

Hans Lozano Salazar, gerente de marketing y desarrollo de Rendibú, ha sido una figura clave en el crecimiento de esta innovadora marca de batidos y café. Con una formación en Ingeniería, Hans ha sabido combinar su experiencia en el sector de la construcción con su pasión por el marketing, un camino que ha sido, a su vez, un desafío y una oportunidad de crecimiento personal y profesional.

Desde sus inicios, Hans se sintió atraído por el mundo del marketing, considerando que vender es un arte que requiere tanto creatividad como conocimiento psicológico, “siempre me ha llamado la atención que vender tiene mucho de arte, tiene mucho de psicología estudiar la interna de la marca, estudios de mercado, análisis del consumidor. Estamos todo el día expuestos y es cada vez un desafío mayor”, explicó. 

Fotografía por Hans Lozano

Su interés lo llevó a realizar un diplomado en Redes Sociales en la Universidad Católica, justo cuando las plataformas sociales comenzaban a tener un impacto significativo en el mercado. Esta experiencia le permitió comprender cómo utilizar las redes para potenciar marcas, lo que se reflejó en su éxito al gestionar la presencia digital de un café en Concepción.

En 2011, junto a socios estratégicos (Rodrigo Bonilla, quien fundó la marca, y Marcelo Monsalve, ingeniero civil industrial, quien se incorporó más adelante), Hans se incorporó a Rendibú, una marca que ha revolucionado el concepto de batidos de frutas en Chile. En un mercado dominado por la comida rápida, la propuesta de Rendibú se centró en ofrecer productos frescos y saludables, utilizando ingredientes de alta calidad, incluyendo café de origen certificado y frutas frescas. Este enfoque ha sido fundamental para posicionar a Rendibú como líder en su sector, con un crecimiento constante en los últimos años.

Hoy, como socio y Gerente de marketing y Desarrollo, Hans destacó que uno de los grandes retos que enfrentó fue educar al consumidor sobre la calidad de sus productos. Al inicio, la gente no comprendía lo que eran los smoothies, y la competencia con los helados artesanales era feroz, “Al principio fue sacrificado. Hicimos un plan estratégico, cómo posicionar la marca, hacerla crecer y posicionar este producto que la gente no conocía”, afirmó.

Fotografía por Rendibú

Sin embargo, a través de campañas de marketing efectivas y una cuidadosa selección de ingredientes, la marca logró posicionarse y generar una base de clientes leales. Si bien fue una apuesta de alto riesgo, para cumplir sus objetivos, Hans destacó la relevancia de la innovación continua y la adaptación a las demandas del mercado.

Su estrategia de marketing se fundamenta en algo más que la venta. “Nuestra estrategia va más allá de vender. Hacemos alianzas con organizaciones y apoyamos causas como un hogar de niñas en Coronel” subrayó, reafirmando su compromiso con la comunidad, en este caso donde abrieron una de sus últimas tiendas. Además, el marketing interno juega un papel crucial en su filosofía empresarial, ya que desean que sus trabajadores comprendan que no solo persiguen ganancias, sino que también se comprometen a construir un entorno laboral donde cada miembro se sienta valorado y parte de una misión más amplia.

Proyecciones

El crecimiento de Rendibú no se detuvo. Desde su primer local, la marca ha expandido su presencia en varias ciudades, incluyendo la apertura de locales en centros comerciales como Mall Arauco, Mall Plaza y otros puntos estratégicos en Santiago y Concepción. A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, donde muchos negocios gastronómicos se vieron obligados a cerrar, Rendibú logró adaptarse y seguir creciendo, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia en el sector.

Fotografía por Rendibú

Actualmente, Hans y su equipo están enfocados en nuevas proyecciones de expansión. Con un fuerte interés en diversificar su oferta y seguir educando al consumidor sobre la importancia de la alimentación saludable, Rendibú se prepara para abrir más locales en el futuro cercano, llevando su mensaje de bienestar y calidad a más chilenos.

Rendibú no solo es una marca, es un movimiento hacia una alimentación más consciente y saludable. Con el liderazgo de Hans Lozano Salazar y su equipo, la marca continúa su camino hacia el éxito, demostrando que con pasión, dedicación y una visión clara, es posible transformar desafíos en oportunidades.

error: Contenido protegido