Más que Papel: Librería con giro creativo

Luis Ardiles Maturana, su esposa Javiera Opazo y su equipo han dado un paso significativo en su emprendimiento al inaugurar la tienda «Más que Papel» en la Galería de Italia. Este nuevo espacio no solo ofrece productos de papelería, sino que también se ha convertido en un centro de creatividad y aprendizaje para la comunidad local.

Un comienzo escolar y un giro creativo

La historia de «Más que Papel» comenzó en el ámbito escolar, con un enfoque inicial en la venta de productos escolares a domicilio mientras perduraron las restricciones sanitarias durante la temporada alta de enero a marzo. Sin embargo, la pandemia trajo consigo nuevas demandas y oportunidades. “El lettering, una técnica de caligrafía artística que ganó popularidad como una forma de distracción y terapia durante el confinamiento, se convirtió en uno de los puntos fuertes de la tienda”, relata Javiera.

Fue una creadora digital de Temuco quien inspiró a Luis y a Javiera a expandir su oferta. Identificó una necesidad no satisfecha en la región: materiales para pintar que solo se encontraban en Santiago. Esta observación llevó a la tienda a especializarse en productos de coloring, transformando el local para satisfacer esta creciente demanda.

Un espacio para talleres y creatividad

Desde el principio, Luis y Javiera soñaron con tener una sala de talleres. Este sueño se materializó en la tienda física, donde ahora se realizan diversas actividades, desde talleres de acrílico hasta clases de lettering. “Este espacio no solo permite a los clientes aprender nuevas habilidades, sino también probar los materiales antes de comprarlos, creando una experiencia práctica y educativa”, asegura Javiera.

Desafíos y Adaptaciones

La recepción del público ha sido muy positiva, especialmente entre los adultos que buscan un espacio para relajarse y socializar mientras pintan. Aunque inicialmente se intentaron talleres para niños y adultos, la falta de un entorno completamente seguro y adecuado para los más pequeños ha llevado a Javiera a enfocar los talleres principalmente en adultos por el momento.

El empujón familiar y visión a Futuro

El impulso final para abrir una tienda física vino de Luis, quien vio la necesidad de que los clientes pudieran ver y tocar los productos antes de comprarlos. Después de una exitosa temporada navideña vendiendo sets por Facebook, decidió que era el momento de expandirse.

A pesar de su experiencia en diversas áreas y una carrera que no tenía nada que ver con librerías, Javiera encontró en este negocio una pasión inesperada. Con la ayuda de su cuñada, quien introdujo el concepto de lettering, y el apoyo de los clientes, este matrimonio y su equipo han aprendido y crecido junto con su negocio.

Proyecciones y Sueños

El objetivo de «Más que Papel» es convertir su sala de talleres en un centro cultural vibrante, con actividades y charlas regulares. Javiera espera que en el futuro se puedan ofrecer talleres para niños, charlas de emprendimiento y más, haciendo de su tienda un punto de encuentro para la comunidad creativa.

Con una visión clara y el apoyo de su equipo y clientes, «Más que Papel» está destinado a convertirse en un referente en Concepción, ofreciendo no solo productos de calidad sino también un espacio para la creatividad y el aprendizaje.

p

ORÁCULOS: UNA PUERTA A LO DIVINO

La palabra oráculo (del latín oracŭlum) hace referencia a una respuesta divina que llega a las personas. Esa respuesta puede manifestarse a través de señales, símbolos, sellos, imágenes de ángeles, animales, plantas, gemas y más, que son interpretados por especialistas.

Ver artículo »
p

Diamantes: El brillo eterno del amor

Con una joya que captura la luz y el momento, Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo han sellado su compromiso. Un diamante imponente, que no solo refleja lujo, sino que simboliza una historia de amor marcada por la pasión, la complicidad y el destino.

Ver artículo »
p

Ecoansiedad: cuando el futuro del planeta se siente en el cuerpo

Aunque no aparece en manuales médicos ni se diagnostica en consultorios, la ecoansiedad se ha instalado con fuerza en la conversación pública. No se trata solo de una preocupación ambiental superficial, sino de un malestar emocional y físico real, profundamente ligado al cambio climático y la sensación de impotencia frente a un futuro incierto.

Ver artículo »
error: Contenido protegido