Revelando los misterios de la luz y empoderando el trabajo de las mujeres en el área científica, se encuentra Carla Hermann Avigliano. Con un doctorado en física, la académica de la Universidad de Chile, centra parte de su energía en visibilizar su trabajo a través de las redes sociales.
Física especializada en óptica cuántica experimental, tiktoker e investigadora de Millennium Institute for Research in Optics (MIRO), está dentro de las chilenas galardonadas con el prestigioso premio L’Oreal for Women in Science. Carla lo ganó el año 2017, por su destacada trayectoria en el campo de la óptica cuántica. A sus 37 años posee un claro compromiso para dar a conocer conceptos científicos de manera simple y accesible, adaptando su contenido a las nuevas generaciones, los cuales prefieren un contenido breve y dinámico.
“Yo soy una fiel convencida de que hay que democratizar el conocimiento, creo que eso es lo que me impulsa, entender que desde niños, niñas, hasta adultos mayores, quieren entender mejor la ciencia, pero claro, no han tenido una formación científica, pero desde su visión, pueden aportar a entender mejor, y sorprendernos con preguntas interesantes.” expresa Carla.
La recepción de su trabajo en redes sociales es más que positiva, la audiencia resalta su manera de explicar y la forma en cómo se identifican con ella. Investigadora, madre, influencer y profesora, Carla conoce la importancia de saber gestionar su tiempo, además, ha aprendido a no dejarse afectar por los sesgos de género presentes en las redes sociales y en el campo académico, centrándose en dar valor a su familia, estudiantes y proyectos.
La física observa con optimismo los avances en el ámbito científico, sobre todo el creciente apoyo que proviene de universidades. Su enfoque en la divulgación y educación de sus seguidores y estudiantes, es algo en lo que espera generar un impacto positivo.

Pasión generacional
“Me inspiran mucho las científicas jóvenes, Tere Paneque, Bernadita Ried, señorita Réplica, yo siento que son muy valientes, muy osadas y eso me gusta porque veo un cambio generacional.” explica la influencer física, haciendo referencia a cuando ella pudo fortalecer su voz mientras se encontraba realizando su doctorado, mientras estas jóvenes científicas tuvieron el valor de hacerlo desde antes.
Cuando Carla estaba estudiando su carrera en la universidad, reconoce que las figuras académicas femeninas eran escasas. Sin embargo, recuerda con gratitud el apoyo que recibió de los profesores que identificaron su potencial.
No obstante, uno de los desafíos a enfrentar fue su deseo de ser madre y lo que esta responsabilidad conlleva, aun así el apoyo que recibió y las ganas de continuar la divulgación de su trabajo era más importante para su proceso.
“He tenido que cambiar mi concepto de éxito, yo aprendí que el éxito académico estaba en cuántos papers publicaba como la mayor métrica. Ahora que estoy en una posición más alta en la academia, me he dado cuenta que no, que el éxito tiene que ver mucho más con formar a mis estudiantes, dando oportunidades y ventanas donde ellos y ellas puedan pensar por su cuenta, se desarrollen, y cambien el concepto de grupo antiguo de «estudiantes que trabajan para mi» por estudiantes que trabajan conmigo, todos remando al mismo lado” expresó la académica.