Dra. Carolina Cornejo: “Pasión por la sostenibilidad y el cumplimiento laboral”

cc

Años de experiencia en la academia y en la empresa, hoy le permitieron lanzarse y asesorar a empresas en el área organizacional pero enfocada en dos puntos claves, Sostenibilidad y Compliace. 

En un mundo cada vez más conectado, donde los problemas sociales, económicos y ambientales están estrechamente relacionados, la importancia de la sustentabilidad es más evidente que nunca. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la ONU a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nos ofrece un plan detallado para crear un futuro que sea más justo, equitativo y próspero para todos. 

“Mi transición de la academia hacia proyectos corporativos ha sido guiada por mi pasión por la sostenibilidad y el cumplimiento laboral. Aunque sigo involucrada en la educación, ahora desde una perspectiva más estratégica y práctica, buscando generar impacto tanto en las organizaciones como en la sociedad”, comenta Carolina Cornejo.

Zona de Confort

“El principal desafío fue perder el miedo a salir de mi zona de confort. Creo firmemente que seguir un propósito de vida alineado con lo que uno ama es crucial para crecer personal y profesionalmente”, menciona Carolina.

Carolina Cornejo reconocida académica y fundadora de la Fundación Alón, compartió detalles sobre su transición hacia la consultoría y su compromiso con la equidad de género y la sostenibilidad. Con una vasta experiencia en el mundo académico y en roles directivos, Carolina explicó cómo su interacción con empresarios y organismos públicos la llevó a identificar la necesidad de unir sectores para beneficio social. 

«Me di cuenta de que faltaba una conexión efectiva entre el mundo privado y público, y vi en las instituciones educativas la oportunidad de ser ese puente», comentó Carolina Cornejo durante la entrevista. Esta visión la impulsó a fundar la Fundación Alón, dedicada a apoyar a mujeres en la búsqueda de mejores oportunidades laborales, destacando el impacto positivo que tienen en sus familias y comunidades.

Proyectos Corporativos

«La pospandemia ha sido difícil para acceder a proyectos, pero seguimos comprometidos con nuestra misión de cerrar brechas educativas y laborales», afirmó Carolina, quien ahora se enfoca en proyectos corporativos que integren sostenibilidad y gobernanza ética.

“Aprecio la oportunidad de aprender continuamente de nuevos contextos y colaborar con diferentes actores en iniciativas multidisciplinarias. Creo en la importancia de construir redes y relaciones duraderas más allá de las organizaciones específicas”, aseguró Carolina Cornejo.

Esta transición hacia la consultoría ha permitido a Carolina seguir contribuyendo desde la educación, pero ahora desde una perspectiva más estratégica y práctica, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo social y la equidad de género en el ámbito empresarial.

Con una mirada hacia el futuro, Carolina planea continuar su trabajo en proyectos que promuevan la equidad y la sostenibilidad, creando un impacto positivo tanto en las organizaciones como en la sociedad en general.

Macarena Cárcamo, nominada a los International Latino Book Awards 2025:

Cuando Macarena Cárcamo recibió el correo electrónico que anunciaba que su novela Häxan había sido seleccionada como finalista en los International Latino Book Awards 2025 (ILBA), no lo podía creer. Entre más de 5 mil libros postulados y 222 jueces evaluando, su obra quedó dentro de la categoría “Mejor Primer Libro – Ficción – Español” (The Nora de Hoyos Comstock Best First Book – Fiction – Spanish).

Ver artículo »
error: Contenido protegido