Cuidado Facial: Claves para una rutina facial efectiva con Ester Millahueique

El cuidado fácil es más que solo aplicar productos en tendencia, esta es una práctica personalizada que debe adaptarse a las necesidades de cada tipo de piel. Ester Millaray, es una conocedora del área de la dermocosmética y es fundadora de Millaray dirigida al cuidado de la piel, entrega valiosos consejos para evitar ciertos errores en la rutina de skincare y asegurar resultados seguros.

La importancia de conocer tu tipo de piel

Según Ester, uno de los errores más comunes a la hora de definir una rutina de skincare, es guiarse de lo que utilizan las personas a su alrededor o lo que le aconsejan en redes sociales, sin considerar las particularidades de su propia piel. La piel de todos es diferente y su apariencia varía según diversos factores, como el estrés, la alimentación, el sueño y las estaciones del año. Por esto, Ester de Millaray enfatiza la importancia de identificar tu tipo de piel junto con un dermatólogo.

Los expertos en dermatología ofrecen un diagnóstico preciso con recomendaciones personalizadas, para una efectividad segura. Mientras que las tendencias en redes sociales a menudo se basan en casos puntuales que si bien puede funcionarles a algunos, no siempre será el caso.

La rutina esencial: Limpieza, hidratación y protección

Tu rutina debe incluir tres pasos esenciales; la limpieza, hidratación y el uso diario de protector solar. Según Millaray, «uno puede tener la mejor rutina de skincare, pero si no utilizas un buen fotoprotector, echas todo a la basura”. Este producto debe utilizarse todos los días, sin importar el clima ni el lugar, ya que los rayos UV pueden llegar de manera directa o indirecta. Su aplicación cada 3 o 4 horas es crucial para mantener esta protección efectiva.

Una rutina básica y funcional para el día debe incluir limpieza e hidratación. Aunque tengas la piel grasa, la hidratación es fundamental para mantener un buen equilibrio en la piel. Por la noche, además de la limpieza, es importante nutrir la piel y aplicar contorno de ojos para tener una buena salud cutánea, ya que la piel se regenera durante las primeras 4 horas de sueño.

Adaptación a las estaciones del año

Las diversas estaciones del año tienen un impacto en la piel. Por ejemplo, en invierno y otoño donde hace más frío tiende a maltratarse y la falta de sol puede provocar deficiencias de vitamina D, por esto, es recomendable reforzar la piel con antioxidantes y activos ricos en flavonoides. Estos ingredientes ayudan a la desinflamación y protección de la piel en períodos de estrés causados por el viento y el frío.

Para climas más calurosos como en el verano, la protección solar debe ser más rigurosa, junto con la hidratación continua. Sin embargo, se recomienda que durante todo el año se utilicen antioxidantes para mantener la piel saludable y protegida.

Fotografía por: Ester Millaray

¿Cómo saber si un producto no está funcionando?

Es fundamental estar atento a las señales y reacciones que generan los productos que utilizas, en caso de que alguno no esté cumpliendo su función o simplemente te haga daño. Las señales son, irritación, sequedad extrema, inflamación, descamación y escozor. 

El cuidado facial es una parte integral del bienestar general y debe adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Siguiendo los consejos de Ester Millaray, desde la identificación precisa del tipo de piel hasta la adaptación de la rutina a las estaciones del año, es posible mantener una piel saludable y radiante. No olvides que la calidad de vida se refleja en el rostro, y hábitos saludables, junto con una rutina adecuada, son clave para lograr los mejores resultados en el cuidado facial.

error: Contenido protegido