Alan Turing: El genio que descifró el futuro

po

Alan Turing, matemático, lógico y pionero de la computación, es una figura clave del siglo XX. Nacido en Londres en 1912, su legado abarca desde la creación de las bases teóricas de la informática hasta su rol crucial en la Segunda Guerra Mundial, donde lideró los esfuerzos para descifrar los códigos de la máquina Enigma, utilizada por los nazis.

En Bletchley Park, Turing diseñó la «Bombe», un dispositivo que aceleró el proceso de descifrado y ayudó a acortar la guerra, salvando millones de vidas. Sin embargo, su influencia no termina ahí. En 1936, presentó el concepto de la «máquina de Turing», un modelo abstracto que definió los fundamentos de lo que hoy conocemos como computación.

A pesar de sus contribuciones, Turing enfrentó una sociedad que no estaba lista para aceptar su homosexualidad. En 1952 fue procesado por «indecencia grave» en el Reino Unido, enfrentando humillación y castigos inhumanos. Dos años después, murió en circunstancias que aún generan debate, aunque oficialmente se registró como suicidio.

El reconocimiento a su genio llegó tarde. En 2009, el gobierno británico emitió una disculpa pública, y en 2013 se le concedió un indulto póstumo. Hoy, Turing es celebrado como un visionario, con su rostro estampado en el billete de 50 libras del Reino Unido y su nombre asociado a los premios más prestigiosos en inteligencia artificial.

Alan Turing no solo cambió el curso de la historia; sentó las bases del mundo digital en el que vivimos. Su vida, marcada por la genialidad y la injusticia, nos recuerda la importancia de valorar a quienes se atreven a pensar diferente.

p

Fenómeno de la luna roja 2025

El 13 de marzo de 2025 se llevará a cabo un impresionante eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que se conoce comúnmente como la «Luna Roja» debido a su característico color rojizo.

Ver artículo »
error: Contenido protegido